Paraguay es campeón del Sudamericano Sub-17 2025

Luego de vencer a Ecuador y tras hacer una fase final casi perfecta, Paraguay rompió la hegemonía de Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17 2025.

Este sábado terminó la acción del Sudamericano Femenino Sub-17 2025. El certamen llegó a su final ya con cuatro selecciones clasificadas al Mundial de la categoría y con un inédito campeón. Paraguay acabó con la hegemonía de Brasil, que llevaba tres títulos consecutivos, y alzó el trofeo del torneo juvenil.

Pero vamos por partes, ya que todo comenzó con la victoria de Chile sobre Perú por 3-0. Nicole Carter (36′) y un doblete de la capitana Antonella Casas-Cordero (58′ y 66′) le dieron el primer triunfo a La Roja en la fase final del Sudamericano. La Selección Chilena quedó en el quinto puesto con 5 puntos y la Bicolor sexta y última, con 0 unidades.

Al mismo tiempo, Brasil aguó la fiesta de Colombia, que quería ser campeón del Sudamericano Femenino Sub-17 por segunda vez, en esta ocasión en calidad de locales. La verdeamarela rescató una ajustada victoria por 1-0, con único gol de Evelin (68′). Así, las brasileñas quedaron segundas con 9 puntos y las colombianas cuartas con 7 puntos.

Finalmente, el partido que definió el título del Sudamericano terminó con victoria de Paraguay por 1-0 sobre Ecuador. El único gol lo marcó la goleadora Claudia Martínez a los 90+4′, para sellar así el primer trofeo Sub-17 para la Albirroja. Las guaraníes cosecharon 11 puntos en la fase final y fueron líderes, mientras que la Tri acabó tercera con 8 unidades.

Precisamente Paraguay, Brasil, Ecuador y Colombia serán las cuatro representantes de Conmebol en el Mundial Femenino Sub-17 2025. El torneo se celebrará en Marruecos entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre. Será la primera edición de la Copa del Mundo con 24 participantes y ya se definieron todos los países que dirán presente en el torneo.

Foto: Conmebol

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

María José Rojas vuelve al gol con hat-trick en Australia

Siguiente

El balance de Vanessa Arauz de Chile en el Sudamericano Sub-17