Universidad de Concepción anuncia el adiós del DT Marcelo Saavedra

Tras 12 partidos y un escaso 16,7% de rendimiento, Universidad de Concepción confirmó la salida de Marcelo Saavedra de la dirección técnica.

Marcelo Saavedra es el primer entrenador despedido en la Liga Femenina 2025. Luego de disputar 12 fechas del torneo, Universidad de Concepción anunció este viernes, y mediante un comunicado de prensa, la salida de su director técnico, ad portas de la jornada que cerrará la primera rueda.

“El Club Deportivo Universidad de Concepción informa a nuestra comunidad, hinchas, simpatizantes y medios de comunicación que, de común acuerdo, se ha dado término a la relación contractual con el entrenador del Primer Equipo Femenino, Marcelo Saavedra. Agradecemos profundamente su entrega, profesionalismo y compromiso durante el tiempo que lideró al equipo.”, señalaron.

Además, desde el Campanil confirmaron que este fin de semana anunciarán a su reemplazo. “Le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros desafíos, tanto personales como profesionales. En los próximos días daremos a conocer quién asumirá la dirección técnica del plantel, con miras al duelo de este martes ante Huachipato y la segunda rueda de la Liga Femenina”, cerraron.

El desempeño de Saavedra en la dirección técnica forera esta temporada fue uno de los más bajos del torneo. En 12 partidos consiguió un triunfo, tres empates y ocho derrotas, donde sumó apenas seis puntos, con un 16,7% de rendimiento. La UdeC marcha en el 12º puesto, solo superando a Everton y Audax Italiano.

El próximo desafío de Universidad de Concepción será el martes 20 de mayo, a las 15:00 horas, ante Huachipato, por la fecha 13 de la Liga Femenina 2025. Las Foreras buscarán salir del fondo de la tabla, ya que hoy rondan los puestos de descenso, y comenzar la remontada para mantener la categoría este año.

Foto: Prensa UdeC

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Vanessa Arauz confía en La Roja Sub-17: “Nada está dicho”

Siguiente

¿Cómo y dónde ver en vivo la fecha 13 de la Liga Femenina 2025?