La Roja Sub-17 cae a manos de Ecuador en el Sudamericano

Goles de Emily Vargas y Valeria Briones, y la expulsión de Antonella Casas Cordero, marcaron el triunfo de Ecuador sobre Chile en la fase final del Sudamericano Sub-17.

Este lunes comenzó el hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17 2025, que dará cuatro cupos para el Mundial de la categoría. A eso de las 16:00 horas, en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, la Selección Chilena enfrentó a Ecuador para abrir los fuegos de la segunda ronda del torneo. Fue triunfo para las ecuatorianas por 2-0.

Mucha ida y vuelta en los primeros minutos, pero Chile tenía más dominio y acercamientos hacia el arco ecuatoriano. González remató a portería en 6′ luego de un centro de Correa, que era la más propositiva de La Roja. Farías y la misma Correa buscaban infiltrarse en la zaga de la Tri, pero se diluían en la última zona de la cancha.

La primera de Ecuador fue a los 14′ con un remate de Emily Vargas que Cristancho contuvo bien. A los 16′ la portera chilena soltó en el área una pelota tras córner que ejecutó Mary Guerra. Sin embargo, Flores Vitta logró despejar desde la línea y mantuvo el cero para las nacionales. Las rivales presionaban fuerte a las de Vanessa Arauz.

En 23′ Guerra probó de distancia para Ecuador, desde fuera del área, pero Cristancho se pegó un tapadón para impedir el gol. Sin embargo, en 25′ un mal rechace de la portera terminó en el 1-0 para las ecuatorianas. Valverde remató al arco, Oriana tapó pero Vargas aprovechó el rebote para abrir la cuenta.

Segundo tiempo

El complemento comenzó con Chile buscando hasta el final pero Ecuador con el dominio. Valverde probó de distancia en 53′ pero su pelota se estrelló en el vertical. Cristancho volvió a tapar un remate de la ‘9’ ecuatoriana en 58′, pero el balón quedó rebotando en el área y Sánchez logró despejarlo con lo justo.

La más peligrosa de La Roja fue a los 63′ con un acercamiento de Muñoz que recibió un pase filtrado de Carter, pero Scarlet Garaicoa la logró cruzar justo tras rematar al arco. El rebote le quedó a Poblete, pero se fue ancha. En 71′ Farías probó a la portería, pero su tiro fue despacio y lo tapó Rodríguez sin problemas.

Sin embargo, La Roja se quedó con 10 sobre el final del encuentro. La recién ingresada Antonella Casas-Cordero recibió la segunda tarjeta amarilla a los 82′ y fue expulsada. Duró 9 minutos en cancha. Minutos más tarde, Alcívar quedó sola en el área y tuvo el 2-0 para las ecuatorianas a los 89′ pero se cayó antes de aprovechar el rebote que dejó Cristancho.

Pero en la última jugada del partido llegó el 2-0. Corrían 90+5′ cuando Mary Guerra se escapó por derecha, centró atrás y habilitó a Valeria Briones, que remató con todo el arco en frente y selló el triunfo de la Tri. La fecha 2 del hexagonal final del Sudamericano Sub-17 se celebrará el jueves 15 de mayo y Chile jugará a las 16:00 horas, en Palmira, ante Paraguay, con quien ya se cruzó en la fase de grupos del torneo.

FICHA TÉCNICA

CHILE 0-2 ECUADOR
FECHA 1 – HEXAGONAL FINAL
SUDAMERICANO FEMENINO SUB-17 2025

Estadio: Francisco Rivera Escobar, Palmira
Árbitra: Priscila Vásquez (PER)

Chile (0): Oriana Cristancho; Constanza González, Isidora Flores Vitta, Constanza Sánchez, Florencia Gálvez (46′ Antonella Puelles); Amaral Farías (83′ Antonella Martínez), Amparo Abarca (73′ Antonella Casas-Cordero), Isidora Cavieres; Nicole Carter, Antonia Crot (56′ Catalina Muñoz), Penélope Correa (46′ Martina Poblete). DT: Vanessa Arauz.

Ecuador (2): Nayely Rodríguez; Rosa Estupiñán, Ammy Flores, Maite Zambrano, Scarlet Garaicoa; Valeria Briones, Emily Delgado (71′ Xiomara Alcívar), Karolina Villacis (90′ Zoe Garcés); Mary Guerra, Emily Vargas (71′ Erika López), Jaslym Valverde (90′ Niurka Bajaña). DT: Víctor Idrobo.

Goles: 25′ Emily Vargas, 90+5′ Valeria Briones (ECU).

Tarjetas amarillas: 48′ Constanza González, 75′ Antonella Casas-Cordero (CHI).

Tarjetas rojas: 82′ Antonella Casas-Cordero (CHI).

Foto: Comunicaciones FFCh

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

La programación de la fecha 9 del Ascenso Femenino 2025