Las MVP de la fecha 10 de la Liga Femenina 2025

Este fin de semana se jugó la fecha 10 de la Liga Femenina 2025, que volvió a tener siete partidos que le dieron forma al décimo listado de MVP del torneo.

Este fin de semana del 3 y 4 de mayo se celebró la fecha 10 de la Liga Femenina 2025. Nuevamente se volvieron a disputar siete partidos en la jornada, con un par de goleadas y empates emocionantes como protagonistas, que terminaron por confirmar al décimo grupo de MVP de la temporada.

Pamela Cabezas (Universidad Católica) no solo se matriculó con un póker en la victoria por 7-0 sobre Deportes Recoleta, que la puso en el podio de las goleadoras, sino que también fue la más movediza de la UC. Jhoagny Contreras (Deportes Iquique) estuvo a la carga y fue quien más buscó el el triunfo por 2-0 ante Universidad de Concepción.

En los dos empates que amenizaron la jornada, destacaron Julieta Zepeda (Palestino) y Martina Funck (Santiago Morning). La primera no dejó que Coquimbo Unido atacara en el 0-0, con sus excelentes cruces y buena coordinación. La portera, en tanto, fue clave en el 2-2 ante Universidad de Chile, tapó todo lo que pudo y permitió que el Chago sumara un punto.

Sol Camargo (Santiago Wanderers) le dio equilibrio defensivo a las caturras, que vencieron por 2-0 a Audax Italiano. Lo despejó todo y más. También se suma Melissa Bustos (Everton) que fue clave en el primer triunfo ruletero de la temporada, por 2-1 sobre Huachipato. Mención honrosa al gol de la victoria de María Jesús Vásquez, pero la potencia de Meli le dio este premio.

La lista la cierra Yenny Acuña (Colo-Colo), que nuevamente fue destacada y ha sido la estrella alba este 2025. La delantera se matriculó con un doblete en la goleada por 4-0 sobre Unión Española y luego de la fecha 10 de la Liga Femenina ha demostrado que cuando anda enchufada hace que el Cacique vaya de goleada tras goleada.

Foto: Gentileza Clubes

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

La programación de la fecha 11 de la Liga Femenina 2025

Siguiente

Los resultados de las chilenas por el mundo del 2 al 5 de mayo

1 Comments

Comments are closed.