Conmebol confirma Quito como sede de la Copa América Femenina 2025

La Copa América Femenina 2025 se celebrará durante julio en Ecuador y este lunes la Conmebol ratificó que el torneo completo será en Quito.

La Copa América Femenina 2025 está a la vuelta de la esquina. El próximo 12 de julio, en solo 69 días más, comenzará el torneo continental de selecciones femeninas, que se celebrará en Ecuador. Pese a que ya se conocen los grupos del torneo, todavía no se conocía la sede, hasta hoy. Conmebol reveló que todos los partidos se jugarán en Quito.

Además de dar a conocer la imagen de la Copa, el ente rector del fútbol sudamericano confirmó que la capital ecuatoriana será quien albergue los partidos. “Las selecciones de los 10 países miembro vibrarán en Quito, Ecuador, un país donde la historia y la modernidad se fusionan para recibir la grandeza de este torneo”, señalaron.

Pese a que no entraron en más detalles, mediante un video se puede confirmar que el torneo será en Quito, por su apodo especial. “En la mitad del mundo vibrará el continente entero. Bienvenidos al epicentro de la pasión y de las emociones. Copa América Femenina Ecuador 2025, del 12 de julio al 2 de agosto”, indicaron desde Conmebol.

Según pudo averiguar Contragolpe, ya estarían decididos los tres recintos que albergarán el torneo. Por un lado está el Gonzalo Pozo Ripalda, casa de la SD Aucas, y también el Rodrigo Paz Delgado, estadio perteneciente a Liga Deportiva Universitaria. El último sería el estadio Banco Guayaquil, cuyo propietario es Independiente del Valle.

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, se mostró feliz por el desarrollo del torneo en su edición 2025. “Nos llena de entusiasmo esta nueva edición de la Copa América Femenina. Es una gran oportunidad para seguir impulsando el talento y la entrega de nuestras jugadoras, en un torneo que volverá a unir al continente a través del fútbol”, expresó.

Foto: Conmebol

Comentarios

Geraldine Molina

DIRECTORA | Periodista deportiva, intento de feminista, futbolera. Cree que a cada persona la define lo que ama, por eso su lucha por el fútbol femenino viene desde el amor que siente por él, y por la dignidad que se merecen las futbolistas.

Anterior

Los resultados de la fecha 7 del Ascenso Femenino 2025

Siguiente

Vanessa Arauz confía en La Roja en el Sudamericano Sub-17: “Tenemos vida todavía”